Carga por aguas pluviales
Español | 中文 | filipina | Vietnamita | Árabe | Pусский | samoano
Los sistemas de agua y alcantarillado son esenciales para la salud pública. Una de las prioridades de la San Francisco Public Utilities Commission (SFPUC) es proteger la salud pública y el medio ambiente. Estamos comprometidos a brindarles a los clientes un sistema de alcantarillado seguro, confiable y asequible, que ayude a mantener los contaminantes fuera de nuestra hermosa bahía y el océano. La mayor parte de San Francisco cuenta con un sistema de alcantarillado combinado, donde la escorrentía de aguas pluviales, junto con las aguas residuales residenciales y comerciales, se tratan antes de ser vertidas a la Bahía de San Francisco o el océano Pacífico.
Los ríos atmosféricos recientes nos dan una pista de lo que el cambio climático puede traer a las ciudades de todo el país. Actualizar el sistema de alcantarillado combinado de San Francisco es más importante que nunca, a medida que trabajamos juntos como ciudad para brindar una mejor gestión de aguas pluviales que proteja nuestro entorno.
Reestructuración de la porción de alcantarillado de su factura: Carga por aguas pluviales
Para continuar brindando los servicios de los que dependen los habitantes de San Francisco, la SFPUC propone actualizar las tarifas de agua y alcantarillado, así como la forma en que se calculan las tarifas de alcantarillado, a partir del 1 de julio de 2023.
La nueva estructura de tarifas propone dividir la porción de alcantarillado de la factura en dos partes: un cargo por aguas residuales y un cargo por aguas pluviales. Esta nueva estructura no cambiaría la cantidad total de ingresos recaudados por la SFPUC. Simplemente, es una manera más científica y equitativa de distribuir los costos de recolectar y tratar las aguas pluviales entre los contribuyentes. Esta nueva estructura se implementará gradualmente a lo largo de siete años.
-
¿Qué es la escorrentía de aguas pluviales?
La escorrentía de aguas pluviales es lluvia que fluye por las aceras, los techos, los estacionamientos y las entradas de vehículos, mientras acumula contaminantes en el camino.
La gestión de aguas pluviales es una responsabilidad municipal crítica con un impacto directo en la salud y seguridad públicas, el hábitat ambiental y el desarrollo futuro. Nuestro sistema de alcantarillado combinado hace un buen trabajo recolectando y tratando tanto las aguas pluviales como las aguas residuales. El cargo por aguas pluviales cubrirá el costo de la infraestructura específica para aguas pluviales y la porción de aguas pluviales del sistema de alcantarillado combinado.
-
Propuesta de nueva estructura de cargo para aguas pluviales
La nueva estructura dividirá la porción de alcantarillado de su factura en dos partes para que cada cliente individual pague en función de 1) su descarga de aguas residuales y 2) la escorrentía de aguas pluviales de su propiedad.
ACTUAL - Basado en una medida general: Flujo de alcantarillado (cargos combinados de aguas residuales y aguas pluviales)
PROPUESTA - Basada en dos medidas más específicas:
- Flujo de aguas residuales
- Escorrentía de aguas pluviales
La carga de aguas pluviales se calculará con base en el tamaño de la propiedad y el área de superficies pavimentadas o impermeables que no pueden absorber el exceso de lluvia. Este es un método más preciso para calcular las contribuciones de cada cliente al sistema de alcantarillado combinado y le permite hacerse cargo de su factura al implementar prácticas sostenibles de aguas pluviales que desvían el agua del sistema de alcantarillado, como pavimento permeable, techos vivos y recolección de agua de lluvia.
Los clientes se clasificarán en una de dos categorías para el cargo por aguas pluviales:
- Tarifa residencial simplificada: una estructura de tres niveles para clientes residenciales, basada en el tamaño total de la parcela catastral, con tarifas planas para cada una. A las parcelas más pequeñas se les cobra una tarifa más baja, y las tarifas aumentan gradualmente para las parcelas más grandes.
- Tarifa estándar: a las parcelas comerciales, institucionales, industriales, de uso mixto del suelo y residenciales multifamiliares grandes (más de 6,000 pies cuadrados o con más de seis unidades de vivienda) se les cobrarían en función de las áreas superficiales permeables e impermeables totales de una parcela específica.
Los detalles sobre las tarifas residenciales simplificadas y las tarifas estándar se pueden encontrar en nuestro Página de la Proposición 218.
-
Superficies permeables en comparación con superficies impermeables
Las superficies permeables, como macetas y céspedes, pueden absorber parte del agua cuando llueve. Las superficies impermeables, como las entradas para autos y los techos, dirigen más agua al sistema de alcantarillado, y por lo tanto le imponen mayores costos.
-
¿Por qué cambiar la estructura de la porción de alcantarillado de sus facturas?
El cambio que se propone es más equitativo para nuestros clientes porque asegura que cada cliente pague su parte justa por el sistema de alcantarillado combinado.
La porción de aguas residuales de su factura se basaría en el volumen estimado de aguas residuales descargadas. El cargo por aguas pluviales se basaría en la cantidad estimada de aguas pluviales que fluyen de cada propiedad, lo que incluye el área de la propiedad y los tipos de superficie. Esta metodología actualizada es una práctica estándar entre muchas empresas de servicios públicos en todo el país.
-
¿Qué cambios puedo esperar ver en mis futuras facturas?
La nueva estructura tarifaria propuesta es una reasignación de un cargo existente y no una nueva tarifa. Si se aprueba, el cargo por aguas pluviales aumentará las facturas de alcantarillado para algunos clientes y las disminuirá para otros, según el tamaño y las características de la propiedad. La cantidad de superficie permeable o impermeable en cada propiedad es un factor clave: es más probable que las propiedades con una gran área de superficie impermeable experimenten un aumento en su factura de alcantarillado. Para minimizar el impacto inmediato en las facturas de nuestros clientes, el cargo por aguas pluviales se implementará gradualmente durante un período de siete años.
-
Calcule su factura
Utilice nuestra Calculadora de facturas de tarifas propuestas para calcular su factura, incluido el cargo por aguas pluviales. Asegúrese de tener una copia de su factura para ayudarlo a completar los campos.
-
Cómo reducir su factura de servicios públicos
Créditos de aguas pluviales propuestos
Como parte del nuevo paquete de tarifas propuesto, la SFPUC también propone un crédito de aguas pluviales disponible para los clientes que recolectan aguas pluviales en su propiedad utilizando infraestructura verde para ayudar a mejorar el rendimiento del sistema de alcantarillado. Si se adopta, los clientes que tengan infraestructura verde en su propiedad serán elegibles para un crédito mensual en su cargo de aguas pluviales. Estamos proponiendo calcular créditos basados en el área de una propiedad que drena a una infraestructura verde cuando llueve. Los proyectos de infraestructura verde más grandes que recolectan más aguas pluviales en un área más grande recibirían créditos más grandes. Publicaremos actualizaciones en nuestro sitio web a medida que la información esté disponible y sea aprobada.
La SFPUC ofrece varias subvenciones para proporcionar fondos a nuestros clientes para ayudar a construir infraestructura verde en sus propiedades. Puede obtener más información en https://sfpuc.org/programs/grants:
- Programa de subvenciones para infraestructura verde: Las grandes propiedades públicas y privadas pueden ser elegibles para el Programa de Subvenciones para Infraestructura Verde de la SFPUC. El programa financia el diseño y la construcción de infraestructura verde de aguas pluviales (como jardines de lluvia, pavimento permeable y sistemas de recolección de agua de lluvia), para ayudar a reducir la escorrentía de aguas pluviales y reducir la parte de su factura correspondiente a las aguas pluviales. Los proyectos pueden recibir subvenciones de hasta $2 millones.
- Infraestructura verde para los hogares: Los propietarios de viviendas de San Francisco pueden ser elegibles para un programa piloto limitado que permite recibir fondos a través de una subvención para instalar métodos de manejo de las aguas pluviales, como jardines pluviales, pavimentos permeables y cisternas.
Otras oportunidades para ahorrar en las facturas
Consulte los Programas, reembolsos e incentivos de la SFPUC para conocer los recursos que le ayudarán a reducir sus facturas de agua y alcantarillado.